Por: Jacobo Gómez Villegas
Director operativo Flapx
Solicitar una visa para cualquier destino, sea Estados Unidos, Canadá, España, Irlanda, Australia, Japón o China, entre otros; puede ser un proceso complicado y confuso, incluso puede generar ansiedad.
Hay diferentes tipos de visas y éstas varían dependiendo del destino y del propósito del viaje, cada una con sus propios requisitos y procesos.
Dependiendo del tipo de visa, del destino y del propósito, tendrás que presentar una serie de documentos y demostrar que cumples con requisitos para ser considerado elegible. Todo esto puede resultar abrumador y generar muchas dudas.
Un puente hacia tus sueños
Imagina que vas a construir un puente desde cero, un puente que va a conectar con tus sueños. Sin embargo, no tienes experiencia en arquitectura o ingeniería, ¿cómo empezarías a construir ese puente?
El proceso para aplicar y obtener una visa es similar. Si no conoces lo suficiente sobre el tema o no tienes el tiempo para entender y completar el proceso, puedes tener problemas que podrían retrasar tu solicitud, hacerte perder tiempo y dinero e incluso, producir errores en alguno de los pasos que pondrían en riesgo tu solicitud, principalmente, por falta de atención al detalle (como entregar información incorrecta al consulado u omitir un documento).
Cada detalle de tu perfil y cada documento que presentas ante la Embajada en tu proceso, es como un ladrillo que contribuye a la construcción de ese puente.
Si falta algún ladrillo o alguna de las piezas no está en óptimas condiciones, es posible que el puente no sea lo suficientemente fuerte y no puedas cruzarlo, lo que podría traducirse en la negación de tu visa.
Más allá de los documentos: tu historia de vida
Casi todos los procesos consulares, independientemente del destino, buscan esencialmente algo similar: los lazos que atan al solicitante a su país de origen o de residencia. Esto implica que un proceso para la solicitud de una visa no se trata solamente de presentar una serie de documentos, tener un buen empleo o tener suficiente dinero en el banco.
Se trata, principalmente, de contar una historia de vida y que esa historia genere confianza al oficial consular que toma el caso en la Embajada. Las palabras y descripciones de los formularios, los documentos que soporten el perfil del solicitante, su historia de vida y la narrativa con que se estructure la solicitud, son piezas y engranajes fundamentales en el proceso.
Es en este punto donde buscar asesoría experta se vuelve crucial. Al igual que cuando necesitas un guía para explorar un lugar desconocido, contar con el apoyo de expertos en el proceso de solicitud de tu visa puede marcar la diferencia en tu experiencia.
Un buen asesor no se limita a los aspectos técnicos del proceso, sino que profundiza y entiende el contexto completo del solicitante. Esto se hace para tomar decisiones de cuál es la mejor forma de presentarse ante el consulado del país al que se está solicitando la visa y acompañar el proceso en cada una de sus etapas para consolidar esa historia de vida que debe presentarse ante la Embajada.
Si bien es cierto que ninguna agencia o experto debe (ni puede) garantizar resultados en el marco de un proceso de visado, la historia ha demostrado que hacer el proceso de la mano de una agencia consultora se traduce en ahorro de tiempo, dinero y confianza en el momento de presentar la solicitud.
Haz tu proceso de visado en compañía de consultores expertos
Nuestro equipo de expertos de Flapx serán tus guías para el proceso de tu visa. Sea que necesitas una visa americana, una visa para Canadá, Irlanda, España, Australia, Japón o China, entre otros; nuestro equipo se enfoca en entender e identificar qué oportunidades de mejora tiene tu perfil y cuáles son las fortalezas de las cuales te puedes apalancar.
Lideramos el proceso enfocándonos en construir y consolidar tu historia, esa que se presentará ante la Embajada (siempre bajo una mirada honesta y transparente).
Empezando por una asesoría detallada de tu perfil, seguido de la solicitud de tu cita en el consulado o la creación de la cuenta para tu proceso; pasando por la estructuración de tus formularios con base a tu perfil y la revisión de documentación, hasta llegar a la preparación para tu entrevista consular en los casos en que sea necesario (momento que genera mucha ansiedad en los solicitantes), Flapx te acompaña y guía en cada una de las etapas de tu proceso.
Así que, si estás en el proceso para una visa o quisieras iniciarlo, recuerda que este viaje no sólo es un trámite que abarca papeleo, sino que implica una estructuración detallada de tu perfil y la historia que hay detrás de él.