Estudia mientras vives una experiencia única
★★★★★ 4.8 satisfacción de nuestros clientes
Estudia en Estados Unidos
Aliados de confianza por todo el mundo
1. Contáctanos
Si cumples con los requisitos
2. Prepárate muy bien
Te acompañamos en el proceso
3. Cumple tu sueño
Da el paso para ir al exterior
Inglés como segundo idioma
Imagina sumergirte en el país más influyente del mundo, con tecnología de avanzada y un lugar donde confluyen tantas culturas.
Además, estarás más cerca que nunca de lugares icónicos como Disney World, el majestuoso Gran Cañón, la vibrante ciudad de Nueva York y las playas de California.
En Estados Unidos, cada paso te acerca un poco más a tus sueños más grandes.
Programas disponibles
- Inglés general
- Inglés de negocios
- Inglés académico
- Preparación para el TOEFL y IELTS
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar mientras estudio de inglés en Estados Unidos?
No. Si eres estudiante de un programa de inglés como segundo idioma (ESOL – English as a Second or Foreign Language, por sus siglas en inglés) no tienes permitido trabajar legalmente. Existen instituciones o universidades que, bajo circunstancias especiales y excepcionales, te podrían otorgar el permiso de trabajo, pero no es común.
¿Qué visa necesito para estudiar en Estados Unidos?
Si tu curso tiene una duración menor a 3 meses (12 semanas) y una intensidad horaria máxima de 16 horas a la semana, puedes estudiar con tu visa B1-B2 de turismo, Sin embargo, si la duración del curso es mayor a 3 meses (12 semanas) y/o con una intensidad horaria semanal mayor a 16 horas, necesitarás solicitar una visa de estudiante F1 o M1. En Flapx hacemos todo tu proceso de visado.
¿Que me incluye el proceso con Flapx?
En Flapx te acompañamos y guiamos en cada parte del proceso. Desde la elección de la ciudad donde quieres estudiar pasando por la aplicación y admisión en la institución hasta la aplicación de tu visa. Con nosotros, vas desde el inicio de la asesoría hasta el día que salgas de la Embajada. De hecho, te seguimos acompañando y apoyando durante el tiempo de tus estudios en Estados Unidos.
¿Cuál es la duración mínima y máxima de los programas?
Puedes estudiar inglés en Estados Unidos desde 2 semanas hasta 1 año, tiempo que puedes extender dependiendo del tipo de visa con la que viajes.
¿Qué documentos necesito para aplicar a programas de estudio de inglés en Estados Unidos?
Necesitarás tener tu pasaporte vigente mínimo por la duración de tus estudios (la vigencia de tu pasaporte nunca podrá ser menor a 6 meses, independientemente del tiempo del estudio). También necesitarás presentar fondos económicos (solvencia financiera) que demuestren a la institución y al Gobierno Americano que tienes el dinero para pagar tus estudios y los gastos asociados al costo de vida durante todo el tiempo que estés estudiando.
¿Cuándo debo comenzar el proceso de solicitud para estudiar inglés en Estados Unidos?
Estudiar en el exterior es un proyecto que debe planificarse y ejecutarse paso a paso. Si no tienes visa de estudiante o de turismo vigentes, recomendamos iniciar tu proceso al menos 3 meses antes de la fecha de inicio de tus estudios en Estados Unidos.
¿Los costos de viaje / hospedaje están incluidos en el programa de estudio de inglés en Estados Unidos?
Dentro de los servicios adicionales que podemos ofrecerte, podemos incluir alojamiento en residencias estudiantiles o casas de familia (dependiendo de la institución y de la ciudad), seguro médico estudiantil y transporte ida y regreso desde y hacia el aeropuerto. Los costos del viaje como tiquetes aéreos no están incluidos pero podemos ayudarte y apoyarte a conseguirlos.
¿Qué sucede si tengo problemas con el idioma o la adaptación durante mi estancia en Estados Unidos?
Las instituciones que tenemos en nuestro portafolio cuentan con un equipo de apoyo estudiantil que te acompañarán en tu proceso de adaptación en Estados Unidos y en la vida académica.
Campamentos de verano en Estados Unidos
Imagina a tu hijo o hija, creciendo no sólo en conocimientos, sino en confianza y valentía. En un lugar donde cada palabra en inglés se convierte en una herramienta para conquistar nuevos horizontes, donde el aprendizaje es tan emocionante como una aventura. Mientras compiten en equipo, se descubren a sí mismos; mientras crean proyectos, moldean su futuro.
Los campamentos de verano en Estados Unidos son más que una oportunidad para aprender un idioma: son un viaje hacia la grandeza. Aquí, tus hijos no sólo aprenden, se transforman, preparados para enfrentar el mundo con el corazón lleno de sueños y el alma fortalecida.
Preguntas frecuentes
¿Se necesita visa de Estados Unidos para participar de un campamento de verano?
Sí. Tu hijo/a debe tener una visa B1-B2 (de turismo) vigente para poder viajar y participar del campamento de verano en Estados Unidos.
¿Cuándo debo comenzar el proceso de solicitud para que mi hijo se vaya al campamento de verano?
Normalmente, los campamentos de verano en Estados Unidos comienzan entre mayo y julio de cada año. Si tu hijo/a ya tienen una visa B1-B2 (de turismo) vigente, recomendamos iniciar el proceso al menos 1 mes antes de la fecha prevista de viaje a Estados Unidos.
¿Qué documentos necesito presentar para que mi hijo/a pueda realizar un campamento de verano?
Principalmente, debes presentar pasaporte vigente al menos por 6 meses y visa B1-B2 (de turismo) con una vigencia mínima al tiempo del campamento.
¿Cuál es la duración mínima y máxima de los programas?
Los campamentos de verano en Estados Unidos van desde 1 semana hasta 9 semanas.
¿Tengo un familiar que vive en la ciudad del campamento de verano, mi hijo/a puede hospedarse con ellos durante el campamento de verano?
No es posible. Los participantes de un campamento de verano deben hospedarse en las residencias estudiantiles ofrecidas por la institución. El alojamiento y la alimentación en compañía de otros jóvenes participantes del campamento, hace parte de la experiencia de inmersión cultural y altamente beneficiosa para tu hijo/a.
¿Los costos de viaje están incluidos en el programa de campamento de verano?
Dentro de los costos del campamento de verano están incluidas las actividades que se realizan, el material de estudio, el alojamiento, la alimentación, el transporte y el seguro médico. No están incluidos los tiquetes aéreos.
¿Qué sucede si mi hijo tiene problemas con el idioma o de adaptación durante su estancia en el programa?
Las instituciones que tenemos en nuestro portafolio cuentan con un equipo de apoyo estudiantil que te acompañarán en tu proceso de adaptación en Estados Unidos y en la vida académica.
Cursos de desarrollo profesional
Es momento de dar el salto que transformará tu vida. Lleva tus habilidades profesionales y de negocios a un nivel que jamás imaginaste. Los cursos que ofrecemos no son sólo formación; son la chispa que encenderá tu grandeza.
Prepárate para una experiencia que romperá barreras, donde no sólo aprenderás, sino que te conectarás con líderes y profesionales de todo el mundo. Cada lección es una oportunidad para crecer, para reinventarte, y para enfrentar las dinámicas del mercado actual con una confianza que hará temblar al mundo.
¡El futuro es tuyo, y comienza ahora!
Cursos de 7 a 8 semanas
- Business
- Marketing
- Management
- Information systems
- Organizational behavior
* Para ser aceptado en cursos de desarrollo profesional, debes contar mínimo con inglés básico-intermedio (B1+)
Preguntas frecuentes
¿Puedo trabajar mientras estudio mi curso de desarrollo profesional en Estados Unidos?
No. Al ser estudiante de un curso de desarrollo profesional no tienes permitido trabajar legalmente. Existen instituciones o universidades que, bajo circunstancias especiales y excepcionales, te podrían otorgar el permiso de trabajo, pero no es común.
¿Qué visa necesito para estudiar mi curso de desarrollo profesional en Estados Unidos?
Para este tipo de cursos necesitarás una visa de estudiante F1.
¿Necesito algún nivel de inglés para estudiar mi curso de desarrollo profesional?
Sí. El nivel de inglés mínimo exigido es básico-intermedio (B1+). Recuerda que en el curso de desarrollo profesional no estudias inglés sino módulos enfocados al mundo empresarial y corporativo que fortalecerán tu perfil profesional. Por supuesto, mejorarás tu nivel de inglés mientras haces el curso, pero no recibirás clases de inglés como segundo idioma.
¿Que me incluye el proceso con Flapx?
En Flapx te acompañamos y guiamos en cada parte del proceso. Desde la elección de tu curso pasando por la aplicación y admisión en la institución hasta la aplicación de tu visa. Con nosotros, vas desde el inicio de la asesoría hasta el día que salgas de la Embajada. De hecho, te seguimos acompañando y apoyando durante el tiempo de tus estudios en Estados Unidos.
¿Cuál es la duración mínima y máxima del curso?
Los cursos de desarrollo profesional están estructurados por módulos. Cada módulo tiene una duración de 7 a 8 semanas. Puedes estudiar 1 sólo módulo o hacerlos todos.
¿Qué documentos necesito para aplicar a un programa de desarrollo profesional en Estados Unidos ?
Necesitarás tener tu pasaporte vigente mínimo por la duración de tus estudios (la vigencia de tu pasaporte nunca podrá ser menor a 6 meses, independientemente del tiempo del estudio). También necesitarás presentar fondos económicos (solvencia financiera) que demuestren a la institución y al Gobierno Americano que tienes el dinero para pagar tus estudios y los gastos asociados al costo de vida durante todo el tiempo que estés estudiando. Adicional, deberás presentar un examen que respalde tu nivel de inglés B1+.
¿Cuándo debo comenzar el proceso de solicitud para estudiar mi curso de desarrollo profesional en Estados Unidos?
Estudiar en el exterior es un proyecto que debe planificarse y ejecutarse paso a paso. Si no tienes visa de estudiante vigente, recomendamos iniciar tu proceso al menos 3 meses antes de la fecha de inicio de tus estudios.
¿Los costos de viaje / hospedaje están incluidos en el programa de estudio en Estados Unidos?
Dentro de los servicios adicionales que podemos ofrecerte, podemos incluir alojamiento en residencias estudiantiles o casas de familia (dependiendo de la institución y de la ciudad), seguro médico estudiantil y transporte ida y regreso desde y hacia el aeropuerto. Los costos del viaje como tiquetes aéreos no están incluidos pero podemos ayudarte y apoyarte a conseguirlos.
¿Qué sucede si tengo problemas con el idioma o la adaptación durante mi estancia en Estados Unidos?
Las instituciones que tenemos en nuestro portafolio cuentan con un equipo de apoyo estudiantil que te acompañarán en tu proceso de adaptación en Estados Unidos y en la vida académica.
Diligencia el formulario
Déjanos tu requerimiento ¡nosotros te contactaremos!